Categories
Atman Nityananda Posts Es

Relajación guiada

🌺 Paz, Luz, Amor

La relajación
by Atman Nityananda

La relajación es una de las prácticas clave y con importantes beneficios tanto para nuestra salud como para las prácticas espirituales y el progreso espiritual en general. Es por ello que desde el principio hay que poner énfasis en desarrollar nuestra capacidad de relajar profundamente nuestro cuerpo y a través de él la energía vital (prana) y la mente.

La relajación se utiliza para relajar el cuerpo, renovar la energía vital, relajarse del estrés, la ansiedad y relajar la agitación emocional y mental.

La relajación también se utiliza como práctica preliminar para preparar cuerpo, energía y mente para realizar otras prácticas como concentración, meditación, meditación, auto-indagación, afirmaciones positivas y visualizaciones.

Relajación y meditación

Si hay tensiones en el cuerpo es difícil calmar la mente y concentrarse. Las tensiones y rigidez del cuerpo nos atraen la atención y además impiden el flujo suave de la energía vital que resulta en una mente inquieta o agitada.

A través de la relajación calmamos el cuerpo, la energía vital y la mente (tanto a nivel mental como emocional) y llegamos a un estado de calma y atención que nos permite profundizar en la concentración y meditación.

A través de la relajación retiramos la atención de los estímulos externos y la establecemos poco a poco dentro de nosotros. Mantenemos la atención hacia adentro y a medida que la mente se calma, se está creando espacio y claridad que nos permiten tomar consciencia de la silenciosa y pacífica presencia interior que es nuestra verdadera naturaleza.

Si queremos lograr una relajación profunda para descansar y rejuvenecer el cuerpo es mejor hacer la práctica de relajación con el cuerpo acostado de espaldas con las piernas ligeramente abiertas y los brazos cómodamente al lado del cuerpo con las palmas hacia arriba. La relajación como preparación preliminar para meditar u otra práctica la hacemos sentados asumiendo una postura de meditación. Podemos también hacer una mini relajación durante una pausa del trabajo sentados en una silla, sillón, sofá, etc.

Relajación y salud

La relajación nos ayuda en la salud del cuerpo, así como en la salud y armonía emocional y mental.

Mediante la relajación del cuerpo, de la energía vital (prana) y de la mente equilibramos la energía vital y reducimos el estrés, la agitación y la ansiedad en nivel emocional y mental que son de las causas principales de las enfermedades psicosomáticas. En esto nos ayudan también los ejercicios de respiración,.es decir, nos ayudan a equilibrar la energía vital y reducir la intensidad del estrés y ansiedad.

La relajación reduce las tensiones y las contracciones musculares, reduce la presión arterial, ralentiza la función cardíaca y respiratoria, equilibra el flujo de energía vital, relaja el sistema nervioso y, por lo tanto, le da al cuerpo, el prana y la mente la oportunidad de descansar y curarse a sí mismos a través del mecanismo innato de auto-curación.

Relajación guiada

Relajamos el cuerpo pasando lentamente la atención como un escáner de los dedos de los pies a la cabeza. Podemos hacer esto una o más veces si es necesario.

Mientras pasamos la atención por cada parte del cuerpo, nos quedamos ahí un rato y decimos mentalmente: ‘Mis dedos de los pies por ejemplo están relajados o sueltos y relajados’. Toda la tensión se está soltando de mis dedos de los pies. Mis dedos de los pies están sueltos y relajados.

El proceso de la relajación

Empezamos de los pies enfocando la atención ahí y diciendo mentalmente, mis dedos están flojos y relajados, mis pies están flojos y relajados, mis tobillos están relajados, mis piernas están relajadas, mis espinillas están relajadas, mis pantorrillas están relajadas, mis rodillas están relajadas, mis muslos están relajados, mis glúteos están relajados, mi la parte baja de la espalda está relajada, mi abdomen está relajado, mi pelvis está relajada, mi cintura está relajada, mi columna está relajada, mi espalda está relajada, mi cuello y mis cervicales están relajados, mis hombros están relajados, mis brazos están relajados, mis antebrazos están relajados, mis muñecas están relajadas, mis palmas están relajadas, mis dedos están relajados, mi vientre (ombligo, plexo solar, estómago) está relajado, mi pecho está relajado, mi garganta está relajada, mi barbilla está relajada,mi boca está relajada, mis mejillas están relajadas, mis ojos están relajados, las sienes están relajadas, mi frente está relajada y mi cabeza está relajada.

Podemos repetir el proceso anterior más de una vez si lo consideramos necesario, hasta que el cuerpo se sienta relajado.

No hace falta esforzarnos o hacer algo especial para relajar el cuerpo. Sintiendo cada uno de las partes del cuerpo y dándonos cuenta de su condición, las tensiones se relajan por sí mismos.

Después de relajar el cuerpo a través del proceso anterior, podemos permanecer en este estado de relajación sin hacer nada más que permanecer conscientes del cuerpo, la mente y el silencio interior.

Alternativamente, podemos concentrarnos en la respiración (en el ritmo de nuestra respiración) y permanecer en la respiración, o repetir un mantra como ‘Om’, o ‘Om Nama Shivay’ (o otro mantra) en combinación con la respiración o no.

Otra opción es repetir frases-afirmaciones relacionadas con nuestro verdadero Ser (por ejemplo, ‘Soy Brahman, Om Brahman’) o hacer afirmaciones positivas en relación con una virtud o cualidad que queremos desarrollar (por ejemplo, paz, amor, paciencia, voluntad, tranquilidad, etc.). Por ejemplo, ‘Soy paz, luz y amor, Om paz, Om luz, Om amor, Om, Om, Om’.